El pasado martes 8 de diciembre del 2020 dio inicio el curso práctico Ingeniería Inversa y Prototipado. Se impartió de manera híbrida (presencial y online) en las instalaciones de Fábricas de plásticos FAR; donde durante 5 días (8, 9, 10, 11 y 14 de diciembre) los 8 participantes provenientes de distintas empresas aprendieron el uso y manejo de la tecnología 3D.
Utilizando los escáneres Artec 3D, específicamente el EVA ARTEC y el Space Spider, los participantes pudieron escanear varias piezas y saber cuál aplicación del escáner sería la adecuada y con mejor opción dependiendo el tipo y tamaño de la pieza, así como de su complejidad. A su vez, se dieron a conocer todos los usos y aplicaciones que tiene la tecnología con una serie de avances que requieren las empresas y lograr colocarse como una herramienta altamente novedosa ayudando a reducir los tiempos en los procesos de diseño y la manufactura de una manera considerable, y obtener el retorno de la inversión convertida en ingresos monetarios.
Una vez que los participantes obtuvieron sus escaneos, se utilizó el software Artec Studio 15, con el cual se pudo dar forma a la pieza escaneada y de acuerdo con el resultado final que se necesita, moviendo ciertos parámetros satisfaciendo el proyecto deseado.
Cabe mencionar que este curso fue el primer módulo y que en el mes de enero del 2021 culminará con dos cursos más, los cuales utilizarán otras herramientas dedicadas al prototipado y a la ingeniería inversa.
Lograr trascender con la Tecnología, es un reto que maravilla hoy en día al mundo de la ingeniería
El pasado martes 8 de diciembre del 2020 dio inicio el curso práctico Ingeniería Inversa y Prototipado. Se impartió de manera híbrida (presencial y online) en las instalaciones de Fábricas de plásticos FAR; donde durante 5 días (8, 9, 10, 11 y 14 de diciembre) los 8 participantes provenientes de distintas empresas aprendieron el uso y manejo de la tecnología 3D.
Utilizando los escáneres Artec 3D, específicamente el EVA ARTEC y el Space Spider, los participantes pudieron escanear varias piezas y saber cuál aplicación del escáner sería la adecuada y con mejor opción dependiendo el tipo y tamaño de la pieza, así como de su complejidad. A su vez, se dieron a conocer todos los usos y aplicaciones que tiene la tecnología con una serie de avances que requieren las empresas y lograr colocarse como una herramienta altamente novedosa ayudando a reducir los tiempos en los procesos de diseño y la manufactura de una manera considerable, y obtener el retorno de la inversión convertida en ingresos monetarios.
Una vez que los participantes obtuvieron sus escaneos, se utilizó el software Artec Studio 15, con el cual se pudo dar forma a la pieza escaneada y de acuerdo con el resultado final que se necesita, moviendo ciertos parámetros satisfaciendo el proyecto deseado.
Cabe mencionar que este curso fue el primer módulo y que en el mes de enero del 2021 culminará con dos cursos más, los cuales utilizarán otras herramientas dedicadas al prototipado y a la ingeniería inversa.
Me gusta esto:
Casos de éxito
Próximos Cursos
enero 2023
Events for 1st enero
Events for 2nd enero
Events for 3rd enero
Events for 4th enero
Events for 5th enero
Events for 6th enero
Events for 7th enero
Events for 8th enero
Events for 9th enero
Events for 10th enero
Events for 11th enero
Events for 12th enero
Events for 13th enero
Events for 14th enero
Events for 15th enero
Events for 16th enero
Events for 17th enero
Events for 18th enero
Events for 19th enero
Events for 20th enero
Events for 21st enero
Events for 22nd enero
Events for 23rd enero
Events for 24th enero
Events for 25th enero
Events for 26th enero
Events for 27th enero
Events for 28th enero
Events for 29th enero
Events for 30th enero
Events for 31st enero
Noticias
VISI Series México presente en la EXPO
15 septiembre, 2022¿Sabías que…VISI Blank?
10 agosto, 2022¿Qué es y para qué sirve VISI
19 julio, 2022VISI WorkXplore para archivos CAD
7 abril, 2022