VISI Series México informa que: Este año se estarían llevando a cabo las Olimpiadas 2020 en Tokio, sin embargo, la actual pandemia (COVID-19) obligó a las autoridades a posponer el evento hasta el 23 de Julio del 2021, con la finalidad de proteger la salud de todos los participantes.
De acuerdo con la página oficial de las Olimpiadas, “La visión de los Juegos de Tokio 2020” sería la más innovadora de la historia y aportaría una reforma positiva al mundo a partir de tres conceptos fundamentales: dar lo mejor de uno mismo, aceptarse unos a otros y transmitir el legado para el futuro. Bajo el lema “Conozca las diferencias, muestre las diferencias”.
Para la realización de este evento se tenía previsto involucrar la tecnología Intel, esto tras el éxito y la experiencia de los JJOO de PyeongChang 2018, la corporación tecnológica Intel se ha asociado con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio (Tokio 2020) y una amplia gama de partners para encargarse del todo el aspecto tecnológico de Tokio 2020. Desde innovaciones basadas en plataformas 5G hasta el tema musical oficial de las olimpiadas y soluciones de inteligencia artificial (IA), pasando por los medios inmersivos y los sports, Intel presentaría tecnología para tres áreas destacadas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020: Computación, Conexión y Experiencias.
Tecnologías involucradas en Olimpiadas Tokio 2020
VISI Series México informa que: Este año se estarían llevando a cabo las Olimpiadas 2020 en Tokio, sin embargo, la actual pandemia (COVID-19) obligó a las autoridades a posponer el evento hasta el 23 de Julio del 2021, con la finalidad de proteger la salud de todos los participantes.
De acuerdo con la página oficial de las Olimpiadas, “La visión de los Juegos de Tokio 2020” sería la más innovadora de la historia y aportaría una reforma positiva al mundo a partir de tres conceptos fundamentales: dar lo mejor de uno mismo, aceptarse unos a otros y transmitir el legado para el futuro. Bajo el lema “Conozca las diferencias, muestre las diferencias”.
Para la realización de este evento se tenía previsto involucrar la tecnología Intel, esto tras el éxito y la experiencia de los JJOO de PyeongChang 2018, la corporación tecnológica Intel se ha asociado con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio (Tokio 2020) y una amplia gama de partners para encargarse del todo el aspecto tecnológico de Tokio 2020. Desde innovaciones basadas en plataformas 5G hasta el tema musical oficial de las olimpiadas y soluciones de inteligencia artificial (IA), pasando por los medios inmersivos y los sports, Intel presentaría tecnología para tres áreas destacadas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020: Computación, Conexión y Experiencias.
Elaborada por Fernanda López y Jaqueline Reséndiz
Casos de éxito
Próximos Cursos
noviembre 2023
Events for 1st noviembre
Events for 2nd noviembre
Events for 3rd noviembre
Events for 4th noviembre
Events for 5th noviembre
Events for 6th noviembre
Events for 7th noviembre
Events for 8th noviembre
Events for 9th noviembre
Events for 10th noviembre
Events for 11th noviembre
Events for 12th noviembre
Events for 13th noviembre
Events for 14th noviembre
Events for 15th noviembre
Events for 16th noviembre
Events for 17th noviembre
Events for 18th noviembre
Events for 19th noviembre
Events for 20th noviembre
Events for 21st noviembre
Events for 22nd noviembre
Events for 23rd noviembre
Events for 24th noviembre
Events for 25th noviembre
Events for 26th noviembre
Events for 27th noviembre
Events for 28th noviembre
Events for 29th noviembre
Events for 30th noviembre
Noticias
¿Para qué funciona la herramienta WORKXPLORE?
25 noviembre, 2023Conoce más acerca de la Impresión 3D
18 noviembre, 2023Para qué funciona el VISI MACHINING 2AXIS
11 noviembre, 2023Soluciones de software CAD CAM
6 noviembre, 2023